Beca Progresar Trabajo 2025
Becas de hasta $18.000 mensuales que combinan formación profesional con experiencia laboral – Tu futuro profesional comienza acá
Cómo Ingresar al PROGRESAR Trabajo
El PROGRESAR Trabajo representa una línea innovadora y estratégica del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina, diseñada específicamente para jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan combinar formación profesional de calidad con experiencia laboral práctica y remunerada. Esta iniciativa revolucionaria del Gobierno Nacional reconoce que el mercado laboral actual demanda profesionales con competencias técnicas específicas y experiencia práctica inmediata, por lo que ha desarrollado un programa integral que articula educación, capacitación laboral y inserción en el mundo del trabajo de manera simultánea y coordinada.
Para acceder al PROGRESAR Trabajo, los jóvenes deben cumplir con requisitos específicos que garantizan tanto su capacidad de aprendizaje como su compromiso con el desarrollo profesional. En primer lugar, es fundamental tener entre 18 y 24 años de edad al momento de la inscripción, ser argentino nativo, naturalizado, o extranjero con residencia permanente en el territorio nacional. Además, el grupo familiar del solicitante no debe superar los ingresos máximos establecidos por el programa, aunque se contemplan excepciones especiales para jóvenes que ya se encuentran trabajando en empleos informales y buscan profesionalizarse a través de capacitación formal y certificada.
El programa se estructura en torno a la formación en oficios y competencias técnicas altamente demandadas por el mercado laboral argentino, incluyendo áreas como construcción, gastronomía, tecnología, servicios, manufactura, logística, y sectores emergentes de la economía digital. Los participantes acceden a cursos de formación profesional dictados por instituciones reconocidas oficialmente, combinados con períodos de práctica laboral supervisada en empresas, cooperativas, organismos públicos y emprendimientos sociales que forman parte de la red de empleadores del programa.
El proceso de inscripción al PROGRESAR Trabajo se realiza exclusivamente de manera online a través del portal oficial del Ministerio de Educación, pero incluye una fase adicional de evaluación de aptitudes y orientación vocacional para garantizar que cada participante sea asignado al programa de formación más adecuado según sus intereses, habilidades previas y oportunidades laborales disponibles en su región. Los aspirantes deben completar un formulario detallado que incluye información personal, familiar, educativa, laboral previa, y preferencias de formación profesional.
Una vez completada la inscripción online, los candidatos participan en un proceso de evaluación que incluye entrevistas virtuales o presenciales, pruebas de aptitud básicas, y sesiones de orientación vocacional con especialistas en desarrollo profesional. Este proceso tiene como objetivo no solo verificar el cumplimiento de requisitos, sino también identificar las fortalezas y áreas de interés de cada joven para optimizar su experiencia de formación y maximizar sus posibilidades de inserción laboral exitosa al finalizar el programa.
El monto de la beca PROGRESAR Trabajo puede alcanzar hasta $18.000 pesos mensuales, un beneficio económico sustancial que reconoce el doble compromiso de los participantes con la formación académica y la actividad laboral práctica. Este monto se deposita mensualmente durante todo el período de formación, que típicamente se extiende entre 6 y 18 meses según la especialidad elegida y la complejidad de las competencias a desarrollar. Además del apoyo económico directo, los participantes reciben materiales de estudio, herramientas de trabajo básicas, y en algunos casos, subsidios adicionales para transporte y alimentación.
Para mantener el beneficio del PROGRESAR Trabajo, los participantes deben cumplir con requisitos específicos que incluyen asistencia regular a las clases de formación teórica (mínimo 80% de asistencia), participación activa en las actividades prácticas laborales, cumplimiento de objetivos de aprendizaje establecidos para cada módulo de formación, y demostración de progreso continuo en el desarrollo de competencias técnicas y habilidades blandas. El programa también valora especialmente la participación en actividades complementarias como talleres de emprendedorismo, seminarios de desarrollo personal, y proyectos comunitarios.
El programa contempla situaciones especiales para jóvenes que ya se encuentran trabajando, reconociendo que muchos participantes pueden tener empleos informales o de tiempo parcial que necesitan mantener durante su formación. En estos casos, se diseñan horarios flexibles que permiten compatibilizar las responsabilidades laborales existentes con las actividades de capacitación, siempre priorizando que la formación contribuya a mejorar las condiciones laborales y las perspectivas de desarrollo profesional del participante.
Además del apoyo económico y la formación técnica, los beneficiarios del PROGRESAR Trabajo tienen acceso a servicios integrales de desarrollo profesional que incluyen asesoramiento para la búsqueda de empleo, talleres de elaboración de currículum vitae y preparación para entrevistas laborales, programas de mentorías con profesionales experimentados del sector, y acceso a una bolsa de trabajo exclusiva que conecta a los graduados del programa con empleadores que valoran específicamente las competencias desarrolladas a través de esta iniciativa.
El programa también incluye componentes innovadores como la formación en competencias digitales básicas, consideradas esenciales en el mercado laboral actual, talleres de educación financiera para promover el ahorro y la inversión responsable, y módulos de emprendedorismo que brindan herramientas para que los participantes puedan desarrollar sus propios proyectos productivos al finalizar la formación. Estos elementos complementarios aseguran que los graduados del programa no solo cuenten con competencias técnicas específicas, sino también con habilidades transversales que faciliten su adaptación a un mercado laboral en constante evolución.
La renovación del beneficio en el PROGRESAR Trabajo está vinculada al progreso académico y al cumplimiento de objetivos de formación, pero el programa está diseñado para acompañar a los participantes durante todo su proceso de capacitación hasta la obtención de la certificación oficial de competencias. Una vez finalizada la formación, los graduados reciben certificados reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo, que tienen validez nacional y facilitan la inserción en empleos formales de calidad.
El PROGRESAR Trabajo representa una oportunidad única para miles de jóvenes argentinos que buscan acceder al mercado laboral formal con competencias técnicas certificadas y experiencia práctica comprobada. El programa no solo brinda apoyo económico durante la formación, sino que también construye puentes directos entre la educación y el empleo, contribuyendo significativamente a reducir el desempleo juvenil, mejorar la calidad del empleo disponible para jóvenes, y fortalecer la competitividad de la economía argentina a través de la formación de recursos humanos altamente calificados en sectores estratégicos para el desarrollo nacional.
Requisitos para PROGRESAR Trabajo
Conocé todos los requisitos necesarios para acceder al programa
Requisitos Personales
Condiciones básicas que debe cumplir el solicitante para acceder al programa.
- Tener entre 18 y 24 años de edad
- Ser argentino nativo o naturalizado
- Extranjeros con residencia permanente
- Poseer DNI argentino vigente
- Tener CUIL activo
Requisitos de Formación
Condiciones relacionadas con la capacitación profesional.
- Participar en formación profesional certificada
- Asistencia mínima del 80%
- Cumplir objetivos de aprendizaje
- Participar en prácticas laborales
- Completar evaluaciones periódicas
Requisitos Socioeconómicos
Límites de ingresos con flexibilidad para trabajadores informales.
- Ingresos familiares dentro de límites establecidos
- Flexibilidad para trabajadores informales
- Evaluación integral de la situación
- Consideración de empleos precarios
- Prioridad para jóvenes vulnerables
Áreas de Formación Disponibles
Oficios y competencias técnicas con alta demanda laboral
Oficios Técnicos
Formación en oficios tradicionales con alta demanda en el mercado.
- Electricidad y electrónica
- Plomería y gasista
- Carpintería y construcción
- Mecánica automotriz
- Soldadura y metalurgia
Tecnología y Servicios
Capacitación en áreas tecnológicas y de servicios modernos.
- Programación y desarrollo web
- Reparación de equipos informáticos
- Administración y gestión
- Marketing digital
- Atención al cliente
Gastronomía y Servicios
Formación en gastronomía, turismo y servicios personales.
- Cocina y gastronomía
- Panadería y pastelería
- Servicios de hotelería
- Peluquería y estética
- Cuidado de personas
Beneficios del PROGRESAR Trabajo
Descubrí todas las ventajas de formar parte del programa
Beca Mensual
Hasta $18.000 mensuales durante todo el período de formación, más subsidios adicionales para materiales y transporte.
Formación Certificada
Capacitación profesional oficial con certificación reconocida por el Ministerio de Educación y Trabajo.
Experiencia Laboral
Prácticas laborales supervisadas en empresas reales con posibilidad de inserción laboral inmediata.
Inserción Garantizada
Acceso a bolsa de trabajo exclusiva y programas de mentorías para facilitar la inserción laboral.
Cómo Inscribirse en 3 Pasos
Proceso de inscripción con evaluación de aptitudes y orientación vocacional
Inscripción Online
Completá el formulario en el portal oficial indicando tus preferencias de formación profesional y experiencia laboral previa.
Evaluación de Aptitudes
Participá en entrevistas y pruebas de aptitud para identificar el programa de formación más adecuado según tus habilidades e intereses.
Inicio de Formación
Comenzá tu capacitación profesional combinando clases teóricas con prácticas laborales supervisadas en empresas reales.
Documentación Necesaria
Documentos requeridos para la inscripción al PROGRESAR Trabajo
Documento | Descripción | Obligatorio | Observaciones |
---|---|---|---|
DNI | Documento Nacional de Identidad vigente | ✓ | Indispensable |
Constancia de CUIL | Código Único de Identificación Laboral | ✓ | Para el pago de la beca |
Certificado de Estudios | Último nivel educativo completado | ✓ | Secundario mínimo |
Comprobantes de Ingresos | Del grupo familiar conviviente | ✓ | Incluir trabajos informales |
CV Actualizado | Currículum vitae con experiencia laboral | Recomendado | Ayuda en la orientación |
Preguntas Frecuentes
Resolvé tus dudas sobre el PROGRESAR Trabajo
PROGRESAR Trabajo combina formación profesional certificada con experiencia laboral práctica remunerada. Incluye capacitación en oficios, prácticas en empresas reales y servicios de inserción laboral, preparándote directamente para el mercado de trabajo.
Sí, el programa está diseñado para jóvenes que pueden estar trabajando. Se ofrecen horarios flexibles que permiten compatibilizar empleos existentes con la formación, especialmente para quienes buscan formalizar su situación laboral.
La duración varía entre 6 y 18 meses según la especialidad. Al finalizar, recibís una certificación oficial reconocida por los Ministerios de Educación y Trabajo, que tiene validez nacional para empleos formales.
Si bien no hay garantía absoluta, el programa incluye una bolsa de trabajo exclusiva, servicios de orientación laboral, y vínculos directos con empresas que valoran la formación recibida, maximizando las posibilidades de inserción.
El programa incluye oficios técnicos (electricidad, plomería, construcción), tecnología (programación, reparación de equipos), servicios (gastronomía, hotelería, atención al cliente) y otras especialidades según la demanda regional.
¡Comenzá tu Carrera Profesional con PROGRESAR Trabajo!
No pierdas la oportunidad de combinar formación profesional certificada con experiencia laboral real. Recibí hasta $18.000 mensuales mientras te preparás para un futuro laboral exitoso. ¡Tu carrera profesional comienza acá!
Inscribirse al PROGRESAR Trabajo