Beca Progresar 2025
Complete para recibir:
Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina – Tu futuro educativo comienza acá
Cómo Ingresar al Programa PROGRESAR
El Programa PROGRESAR es una iniciativa del Gobierno Nacional que tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a jóvenes de entre 16 y 24 años para que puedan iniciar, continuar o completar sus estudios en cualquier nivel educativo. Este programa representa una oportunidad única para miles de estudiantes argentinos que buscan mejorar su formación académica y profesional, contribuyendo así al desarrollo personal y al crecimiento del país.
Para ingresar al Programa PROGRESAR, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos básicos que garantizan que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan. En primer lugar, es fundamental tener entre 16 y 24 años de edad al momento de la inscripción, ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia permanente en el país. Además, el grupo familiar del solicitante no debe superar los ingresos máximos establecidos por el programa, los cuales se actualizan periódicamente según las condiciones socioeconómicas del país.
El proceso de inscripción se realiza exclusivamente de manera online a través del portal oficial del programa en la página web del Ministerio de Educación de la Nación. Los aspirantes deben completar un formulario detallado con información personal, familiar, educativa y socioeconómica. Es importante tener a mano toda la documentación necesaria antes de comenzar el proceso, incluyendo DNI, certificado de alumno regular, constancia de CUIL, y documentación que acredite los ingresos familiares.
Una vez completada la inscripción, el sistema evalúa automáticamente si el solicitante cumple con los requisitos básicos del programa. Posteriormente, se realiza una evaluación más detallada que puede incluir verificaciones adicionales de la información proporcionada. Los resultados de la evaluación se comunican a través del mismo portal web, donde los beneficiarios pueden consultar el estado de su solicitud y, en caso de ser aprobada, conocer el monto de la beca asignada.
El Programa PROGRESAR se divide en diferentes líneas según el nivel educativo y la situación particular de cada estudiante. La línea PROGRESAR Obligatorio está destinada a jóvenes que cursan el nivel secundario, mientras que PROGRESAR Superior apoya a estudiantes de nivel terciario y universitario. Existe también una línea específica para estudiantes de enfermería, reconociendo la importancia estratégica de esta profesión para el sistema de salud nacional, y PROGRESAR Trabajo, que combina formación laboral con apoyo económico.
Los montos de las becas varían según la línea del programa y las características específicas de cada beneficiario. Para el nivel obligatorio, las becas pueden alcanzar los $15.000 mensuales, mientras que para el nivel superior pueden llegar hasta $20.000 mensuales. Estos montos se revisan periódicamente para mantener su valor real frente a la inflación y garantizar que representen un apoyo significativo para los estudiantes y sus familias.
Es fundamental que los beneficiarios del programa mantengan su condición de alumno regular y cumplan con los requisitos académicos establecidos para cada nivel educativo. Esto incluye aprobar un porcentaje mínimo de materias por año y mantener la asistencia requerida. El incumplimiento de estos requisitos puede resultar en la suspensión o cancelación del beneficio, por lo que es importante que los estudiantes se comprometan seriamente con sus estudios.
El Programa PROGRESAR también ofrece beneficios adicionales más allá del apoyo económico directo. Los beneficiarios tienen acceso a programas de tutorías, orientación vocacional, y actividades de formación complementaria que enriquecen su experiencia educativa. Además, el programa facilita el acceso a otros beneficios sociales y educativos del Estado, creando una red integral de apoyo para el desarrollo académico y personal de los jóvenes.
Para aquellos estudiantes que ya se encuentran trabajando, el programa ofrece flexibilidad en sus requisitos, reconociendo que muchos jóvenes deben combinar estudios y trabajo para sostener a sus familias. En estos casos, se evalúa la situación particular de cada solicitante para determinar la mejor forma de brindar apoyo sin interferir con sus responsabilidades laborales.
La renovación del beneficio debe realizarse anualmente, siguiendo un proceso similar al de la inscripción inicial. Los beneficiarios deben actualizar su información personal, académica y socioeconómica, y demostrar que continúan cumpliendo con los requisitos del programa. Este proceso de renovación es crucial para mantener la continuidad del apoyo económico y asegurar que los recursos se destinen a quienes realmente los necesitan y aprovechan.
Líneas del Programa PROGRESAR
Conocé las diferentes modalidades de becas disponibles según tu situación educativa
PROGRESAR Obligatorio
Destinado a jóvenes de 16 a 24 años que cursan el nivel secundario en cualquier modalidad. Hacé clic acá para inscribite en Progresar, conocé cuándo cobrás y cómo ingresar al programa.
- Beca de hasta $15.000 mensuales
- Para estudiantes de nivel secundario
- Modalidad presencial, semipresencial o a distancia
- Apoyo para finalizar estudios obligatorios
- Requisito: 70% de asistencia mínima
PROGRESAR Superior
Para estudiantes de carreras terciarias y universitarias de grado en instituciones públicas. Hacé clic acá para inscribite en Progresar, conocé cuándo cobrás y cómo ingresar al programa.
- Beca de hasta $20.000 mensuales
- Carreras terciarias y universitarias
- Instituciones públicas de gestión estatal
- Apoyo para carreras estratégicas
- Requisito: aprobar 50% de materias anuales
PROGRESAR Enfermería
Línea específica para estudiantes de carreras de enfermería en todos los niveles educativos. Hacé clic acá para inscribite en Progresar, conocé cuándo cobrás y cómo ingresar al programa.
- Beca de hasta $20.000 mensuales
- Carreras de enfermería de todos los niveles
- Prioridad en la asignación de becas
- Apoyo especial por importancia estratégica
- Instituciones públicas y privadas reconocidas
PROGRESAR Trabajo
Combina formación profesional con experiencia laboral para jóvenes de 18 a 24 años. Hacé clic acá para inscribite en Progresar, conocé cuándo cobrás y cómo ingresar al programa.
- Beca de hasta $18.000 mensuales
- Formación profesional + práctica laboral
- Cursos de oficios y capacitación técnica
- Inserción en el mercado laboral
- Certificación oficial de competencias
Beneficios del Programa PROGRESAR
Descubrí todas las ventajas de formar parte del programa
Apoyo Económico
Becas mensuales de hasta $20.000 para cubrir gastos educativos y de subsistencia durante tus estudios.
Tutorías Académicas
Acceso a programas de apoyo académico y tutorías especializadas para mejorar tu rendimiento educativo.
Orientación Vocacional
Servicios de orientación para ayudarte a elegir tu carrera y planificar tu futuro profesional.
Red de Apoyo
Acceso a una comunidad de estudiantes y programas complementarios del Estado Nacional.
Cómo Inscribirse en 3 Pasos
Seguí estos simples pasos para formar parte del Programa PROGRESAR
Verificá Requisitos
Asegurate de cumplir con todos los requisitos: edad (16-24 años), nacionalidad argentina o residencia permanente, y límites de ingresos familiares.
Completá la Inscripción
Ingresá al portal oficial y completá el formulario online con toda tu información personal, familiar y educativa. Tené a mano tu documentación.
Esperá la Evaluación
El sistema evaluará tu solicitud automáticamente. Podés consultar el estado de tu inscripción en el portal y recibir notificaciones por email.
Preguntas Frecuentes
Resolvé tus dudas sobre el Programa PROGRESAR
Para acceder al Programa PROGRESAR debés tener entre 16 y 24 años, ser argentino nativo o naturalizado (o extranjero con residencia permanente), que el grupo familiar no supere los ingresos máximos establecidos, y estar cursando estudios en una institución educativa reconocida oficialmente.
Los montos varían según la línea del programa: PROGRESAR Obligatorio hasta $15.000 mensuales, PROGRESAR Superior y Enfermería hasta $20.000 mensuales, y PROGRESAR Trabajo hasta $18.000 mensuales. Los montos se actualizan periódicamente.
La inscripción se realiza exclusivamente online a través del portal oficial del Ministerio de Educación. Debés completar un formulario con tu información personal, familiar y educativa, y adjuntar la documentación requerida en formato digital.
Sí, podés trabajar y recibir la beca PROGRESAR, siempre que los ingresos familiares totales no superen los límites establecidos por el programa. Existe incluso la línea PROGRESAR Trabajo que combina formación con experiencia laboral.
La beca PROGRESAR debe renovarse anualmente. Durante el proceso de renovación debés actualizar tu información personal, académica y socioeconómica, y demostrar que seguís cumpliendo con todos los requisitos del programa.
¡Comenzá tu Futuro Educativo Hoy!
No pierdas la oportunidad de formar parte del Programa PROGRESAR. Inscribite ahora y accedé a todos los beneficios que te ayudarán a alcanzar tus metas educativas.
Inscribirse al Programa PROGRESAR